Desarrollar un reactor de fusión nuclear comercial representa un monumental desafío tanto en el terreno de la física del plasma como en el de las soluciones de ingeniería necesarias para su concreción. Hasta la fecha, solo existen reactores experimentales enfocados en el avance del conocimiento en esta área. Sin embargo, el progreso tecnológico ha provisto a científicos e ingenieros de nuevas herramientas como la inteligencia artificial, la robótica, y particularmente, sistemas avanzados de visualización 3D que facilitan la comprensión de la dinámica del plasma y su interacción con los componentes del reactor.
EUROfusion ha colaborado con el laboratorio EM+ de la Escuela Politécnica Federal de Lausana para desarrollar un sistema de visualización 3D capaz de procesar datos de simulaciones y experimentos, generando gráficos en tiempo real. Esta tecnología no solo aporta conocimiento nuevo sobre la dinámica del plasma, sino que también ayuda a comprender el desgaste de las partes del reactor más expuestas al plasma, como las baldosas de grafito que recubren las paredes internas de la cámara de vacío.
El software del laboratorio EM+, a través de imágenes generadas en 3D, permite a los investigadores obtener una mejor comprensión de los fenómenos cuánticos sucedidos por la interacción de las partículas en el plasma, así como del desgaste de los materiales. Estas simulaciones se realizan utilizando ecuaciones específicas que representan con gran precisión el movimiento del plasma, siendo un reto computacional debido a la necesidad de calcular en tiempo real la trayectoria de miles de partículas. Para lograr este objetivo se emplean ordenadores de alta capacidad equipados con múltiples GPUs, ofreciendo una experiencia altamente detallada y visualmente impactante para quienes observan la simulación en directo. Este avance no solo promete mejorar la comprensión y el desarrollo de la fusión nuclear, sino que también demuestra el potencial de la tecnología de visualización en 3D para abordar algunos de los desafíos más complejos en el campo de la energía.
