Mientras Wall Street se desangraba, un gigante del comercio online en Latinoamérica hacía historia: Mercado Libre

El pasado 5 de agosto se vivió un «lunes negro» en la bolsa, con caídas significativas en el valor de grandes tecnológicas como Apple, Nvidia, Google, Meta, Microsoft o Amazon, lo que generó grandes pérdidas millonarias. Esta situación, sin embargo, contrastó con el éxito de Mercado Libre, que reportó un trimestre récord, convirtiéndose en la empresa más valiosa de Latinoamérica, incluso superando a Petrobras.

Mercado Libre fue fundada el 2 de agosto de 1999 por Marcos Galperín y ha crecido hasta tener presencia en 18 países de Latinoamérica. Con sede en Uruguay, la plataforma se ha convertido en una referencia de comercio electrónico en la región, vendiendo productos de todo tipo, desde artículos de consumo hasta servicios, vehículos e inmuebles. Además, ha diversificado su negocio incluyendo una empresa de paquetería, criptomonedas, herramientas para e-commerce y, especialmente, Mercado Pago, su sistema de pagos electrónicos muy popular en Argentina, aunque no exento de polémicas por sus comisiones y acusaciones de prácticas anticompetitivas.

Mercado Pago, con 50 millones de usuarios activos mensuales, refleja no solo el éxito del portal de comercio electrónico sino también el impacto en la vida financiera de millones de personas en la región. La capacidad de Mercado Libre para facilitar el acceso a productos extranjeros y su expansión en otros servicios han consolidado su posición de liderazgo en Latinoamérica.

El reciente trimestre marcó un hito con ingresos de 5.100 millones de dólares, superando las expectativas con un crecimiento destacado en Brasil, México y Argentina, potenciado por el auge del comercio online durante la pandemia. Este éxito se refleja en el incremento del 29% en el volumen de artículos vendidos y en el aumento interanual del 24% en el volumen de pagos, junto con el desarrollo de su división de publicidad, que incluye acuerdos con empresas como Disney.

A medida que Mercado Libre continúa expandiéndose y consolidándose como la compañía más valiosa de Latinoamérica, queda claro que su modelo de negocio ha sabido adaptarse y prosperar frente a los retos y oportunidades del mercado regional e internacional.