Brasil lleva meses en guerra con Twitter. Su Tribunal Supremo amenaza con bloquear el servicio en todo el país

El Tribunal Supremo de Brasil ha lanzado una advertencia a X (anteriormente conocido como Twitter), propiedad de Elon Musk, sobre la posibilidad de bloquear la plataforma en el país si no se designa un representante legal local en un plazo de 24 horas. Esta situación surge poco después de que X cerrara sus oficinas en Brasil, una medida tomada en respuesta a un ultimátum del juez Alexandre de Moraes, quien había amenazado con la detención del entonces representante legal a raíz de la negativa de la empresa a cerrar ciertas cuentas. A pesar del cierre de sus oficinas, X aseguró que el servicio seguiría disponible para los 20 millones de usuarios brasileños.

El juez De Moraes ha estado al frente de múltiples iniciativas para combatir la propagación de noticias falsas y discursos de odio en Brasil, centrando muchos de sus esfuerzos en cuentas asociadas a la derecha política. Esto ha convertido al magistrado en una figura controversial. Su campaña contra el contenido considerado dañino se intensificó especialmente después de que, a principios de 2023, simpatizantes del expresidente Jair Bolsonaro invadieran instituciones gubernamentales.

El enfrentamiento de Musk con las órdenes del Tribunal Supremo de Brasil alcanzó un punto crítico cuando, desafiando las sentencias que obligaban al cierre de cuentas, reabrió algunas de ellas en abril, argumentando que los principios eran más importantes que los beneficios. Esto sugirió la posibilidad de perder ingresos en Brasil, lo que finalmente llevó al cierre de las oficinas locales.

Ahora, según el Tribunal Supremo, para operar en Brasil, las empresas deben contar con representantes legales en el país. Queda en el aire si Brasil procederá a suspender el servicio de X, una medida que no sería inédita, dado que otros países como Rusia, China, Irán y Venezuela han adoptado restricciones similares contra la plataforma en el pasado.