Desde la adquisición de Twitter por Elon Musk, ahora denominada X, la plataforma ha sufrido una serie de transformaciones significativas, evolucionando de ser una red social centrada en textos breves hacia una aplicación más versátil que integra una amplia gama de funciones: desde el texto (tanto breve como extenso) hasta vídeos cortos y largos, pasando por videollamadas, streaming en vivo, inteligencia artificial y mensajería. No obstante, el texto sigue dominando, aunque Musk aspira a reposicionar a X como una plataforma prioritariamente enfocada en vídeos.
El auge del contenido en vídeo, impulsado por plataformas como YouTube y TikTok, ha redefinido la producción y el consumo de medios digitales, poniendo el vídeo en la cima de la jerarquía de contenidos. Un giro similar ha sido observable en Instagram, donde las fotos han cedido protagonismo a los formatos de stories y reels. X busca seguir estos pasos, incentivando a los creadores a subir vídeos mediante pagos y optimizando su feed para una navegación más fluida al estilo de TikTok.
Además, X ha implementado cambios significativos, como la introducción de contenidos en directo exclusivos para suscriptores de pago y el recién lanzado X TV, una aplicación diseñada para smart TVs. X TV no solo representa un movimiento hacia el contenido en vídeo sino también busca abrir nuevas avenidas de monetización y competir con gigantes establecidos como YouTube y Twitch. Sin embargo, quedan muchas incógnitas sobre cómo funcionará efectivamente, qué contenidos ofrecerá exactamente y cómo se integrará con el ecosistema más amplio de X, planteando desafíos en cuanto a la navegación, el descubrimiento de contenidos y la diferenciación frente a sus competidores.
En resumen, la transformación de X evidencia la intención de Elon Musk de diversificar la plataforma y potenciar el vídeo como formato dominante, marcando un cambio estratégico en busca de capturar nuevas audiencias y fuentes de ingresos. Sin embargo, el éxito de estos esfuerzos y su impacto a largo plazo en la competencia digital aún están por verse.
