Corea del Sur enfrenta un reto demográfico sin precedentes, teniendo la tasa de natalidad más baja del mundo, de 0,72 hijos por mujer. Este problema persistente ha desafiado a sucesivos gobiernos que han intentado, sin éxito, revertir la tendencia mediante diversas iniciativas, como los generosos incentivos económicos y propuestas educativas. Las estrategias previas no han logrado aumentar la tasa de natalidad, llevando al país a adoptar medidas drásticas y creativas.
Una de las acciones más recientes del gobierno surcoreano ha sido la implementación de un programa para contratar niñeras extranjeras, empezando con 100 filipinas, y se espera traer alrededor de 1200 para la primera mitad de 2025. Este esfuerzo apunta a aliviar el cuidado de los niños para los padres trabajadores, especialmente aquellos en hogares con doble ingreso, y eventualmente impulsar la tasa de natalidad. A pesar de que el gobierno ha gastado aproximadamente 284.000 millones de dólares en intentos para aumentar la fertilidad en los últimos 17 años, la situación sigue siendo crítica, con advertencias de que el país podría ser el primero en desaparecer debido a su declive demográfico.
La nueva política se centra en emplear a niñeras filipinas con formación certificada, quienes trabajaran en un programa piloto en Seúl destinado a familias con niños menores de 12 años, familias monoparentales y hogares con varios hijos. Sin embargo, esta medida ha generado preocupaciones sobre su asequibilidad para las familias promedio, ya que el costo de contratar a una niñera extranjera podría ser casi la mitad del ingreso mensual promedio de un hogar coreano.
También ha habido controversia respecto a la propuesta de pagar a estas niñeras un salario menor al mínimo nacional, lo que ha llevado a críticas de activistas laborales y organizaciones de derechos humanos. A pesar de estos desafíos, el gobierno espera que proporcionar opciones de cuidado infantil más asequibles incentive a las parejas jóvenes a tener más hijos, abordando así la preocupante tasa de natalidad decreciente en Corea del Sur.
