Los turistas llevan años arrojando monedas en la Fontana di Trevi. Ahora Roma estudia cobrarles solo por acercarse

Roma, conocida como la ciudad eterna, lidera el crecimiento turístico europeo, superando incluso a metrópolis como Londres o Viena en número de visitantes y pernoctaciones. En 2023, rompió su récord de afluencia turística, y las expectativas para eventos futuros, especialmente el Jubileo de 2025, anticipan un incremento aún mayor. Frente a esto, el Ayuntamiento de Roma contempla tomar medidas para gestionar el flujo de visitantes en lugares icónicos, destacando entre ellos la Fontana di Trevi.

La propuesta en consideración involucra establecer un sistema de reservas y una tarifa de un euro, aunque sería gratuita para los residentes de la ciudad. Esta medida busca ordenar el acceso y proteger el monumento de comportamientos irrespetuosos, como comer en sus inmediaciones. Ante la posible implementación de esta tasa, la reacción ha sido en general positiva, incluyendo la del alcalde de Roma, quien expresó que se estudiarán soluciones técnicas para manejar el flujo turístico y proteger el monumento.

La idea ha recibido respaldo incluso de la ministra de Turismo de Italia, sugiriendo que esta estrategia podría aplicarse en otros puntos de interés para aprovechar las riquezas del país y ofrecer un servicio más sostenible a los turistas. Esta no sería la primera vez que Roma toma medidas para gestionar el turismo; previamente se han impuesto regulaciones como prohibir el consumo de alimentos y bebidas cerca de fuentes emblemáticas.

La problemática de la masificación turística y la búsqueda de soluciones como tasas o cuotas no es exclusiva de Roma; ciudades como Venecia o incluso enfoques a nivel nacional con la «tassa di soggiorno» reflejan un esfuerzo por balancear la acogida de visitantes con la conservación del patrimonio y la calidad de vida de los residentes locales. Estos esfuerzos subrayan la complejidad de manejar el turismo masivo, buscando equilibrar los beneficios económicos con la preservación cultural y ambiental.