OpenAI lanza por sorpresa o1, su primer modelo con capacidades de “razonamiento” para resolver problemas difíciles

OpenAI, la empresa liderada por Sam Altman, ha sorprendido al mundo tecnológico con el anuncio de o1-preview, también conocido internamente como “Strawberry”. Este nuevo modelo de inteligencia artificial (IA) promete ser un cambio de juego en el campo, con capacidades avanzadas que se diferencian significativamente de sus predecesores como GPT-3,5 o GPT-4. A diferencia de los modelos anteriores que buscan responder rápidamente, o1 se toma su tiempo para «pensar» antes de ofrecer una respuesta, imitando de manera más fiel el proceso de reflexión humano.

Este modelo está diseñado para resolver problemas complejos y promete mejoras significativas en áreas académicas y de investigación, como la programación, matemáticas, física, química y biología. Aunque su velocidad de respuesta es más lenta, la precisión y calidad de las respuestas se consideran un avance notable. Específicamente, no está destinado para aplicaciones que requieren respuestas instantáneas, como los chatbots de atención al cliente, sino que se enfoca en tareas donde la precisión es crucial.

Una de las aplicaciones destacadas de o1 es su potencial en la investigación científica, permitiendo a los usuarios obtener mejores respuestas en campos especializados. OpenAI menciona ejemplos concretos donde el modelo puede ser particularmente útil, como en la anotación de datos de secuenciación celular, la generación de fórmulas matemáticas para la óptica cuántica, o en el desarrollo de flujos de trabajo complicados.

El rendimiento de o1 ha sido impresionante en pruebas académicas, resolviendo el 83% de los problemas de la Olimpiada Internacional de Matemáticas (IMO), comparado con el 13% que GPT-4o logró meses atrás. A pesar de ser una versión preliminar, OpenAI ha hecho accesible este modelo a través de ChatGPT como una opción de pago limitada para usuarios de ChatGPT Plus y Team, marcando un hito en el avance hacia el desarrollo de IA con capacidades de razonamiento más cercanas a las humanas.