la empresa de TikTok prepara sus propios chips de IA, según The Information

La guerra de chips entre Estados Unidos y China destaca las implicaciones de seguridad nacional que subyacen en el acceso a la tecnología de semiconductores avanzados. En este contexto, ByteDance, la compañía detrás de TikTok, ha comenzado a desarrollar sus propios chips, una medida que refleja el aumento de la independencia tecnológica de China frente a las restricciones comerciales impuestas por Estados Unidos. Las restricciones han afectado la capacidad de China para adquirir ciertos productos como los chips avanzados de NVIDIA, lo que ha llevado a la nación asiática a buscar soluciones internas para asegurar su progreso tecnológico. Cabe destacar que el conflicto no solo se centra en los semiconductores como componentes cruciales para las aplicaciones militares, sino que también subraya la importancia de estos en el desarrollo de la inteligencia artificial (IA) y otras tecnologías clave.

ByteDance, en particular, ha mostrado una resiliente adaptación a estas restricciones, invirtiendo en el desarrollo de su propio hardware para IA. La empresa ha estado trabajando en colaboración con Taiwan Semiconductor Manufacturing Company (TSMC) para diseñar chips que esperan comenzar a producir en masa en el 2026. Esto podría significar una reducción en la dependencia de los chips de NVIDIA, que se han vuelto difíciles de adquirir debido a las políticas comerciales de Estados Unidos. El desarrollo de chips propios por ByteDance se inscribe en una estrategia más amplia de China para reforzar su sector tecnológico y semiconductor, incluido el aumento en la construcción de fábricas de chips dentro del país.

No obstante, aún persisten interrogantes respecto a las características de los nuevos chips de ByteDance y cómo las influencias internacionales, particularmente de Estados Unidos, podrían afectar estos planes. Este esfuerzo de ByteDance de colaborar con empresas como Broadcom y TSMC para desarrollar chips avanzados destaca las complejas dinámicas de cooperación y competencia en la industria tecnológica global, en un momento donde la autonomía en el desarrollo de semiconductores se ha convertido en un elemento estratégico crucial en el tablero geopolítico mundial.