El fenómeno de las cartas coleccionables de Pokémon alcanza nuevas alturas con la propiedad de la carta más cara de la historia, valorada en 5.275 millones de dólares, por el influencer Logan Paul. Este interés se traslada al mundo digital con el lanzamiento de ‘Pokémon TCG Pocket’, un juego free to play para móviles que captura la esencia de coleccionar y combatir con cartas Pokémon. La dinámica del juego es sencilla: abrir sobres para obtener cartas, con la posibilidad de abrir dos sobres gratis al día y la opción de adquirir más mediante micropagos o completando misiones. Las cartas vienen en diferentes tipos y acabados, y el juego incluye un sistema para intercambiar cartas con otros jugadores sin perder las propias.
El diseño de las cartas es destacable, ofreciendo una experiencia visual atractiva que juega un papel crucial en el encanto del juego. Sin embargo, el aspecto monetario del juego es notorio, con varias opciones para acelerar la adquisición de nuevas cartas, incluyendo la compra de Pokélingotes y un pase premium mensual. Esta estrategia de monetización, junto al modelo free to play, sugiere un potencial considerable de ingresos para The Pokémon Company.
Con 64.900 millones de cartas vendidas a nivel global y unos ingresos de 857 millones de dólares solo en Japón durante 2023, la introducción de ‘Pokémon TCG Pocket’ en el mundo de los micropagos y la facilidad de acceso podría significar una gran fuente de ingresos para la franquicia. El éxito de este juego mobile podría convertirse en la nueva «gallina de los huevos de oro» para The Pokémon Company, capitalizando la continua popularidad y el lucrativo mercado de las cartas coleccionables de Pokémon.
