AMD e Intel tienen pocos motivos para celebrar

NVIDIA, bajo la dirección de Jensen Huang, ha experimentado un crecimiento espectacular, pasando de estar al borde de la bancarrota en los años noventa a convertirse en la segunda corporación más valorada a nivel mundial, un logro que se atribuye en gran medida al auge de la inteligencia artificial (IA). La compañía destaca en el mercado de los chips para centros de datos, ejerciendo un particular dominio, pero su influencia se extiende asimismo al consumo general, con productos como las tarjetas gráficas GeForce RTX y GTX, que marcan su liderazgo frente a competidores como AMD e Intel.

Según el análisis de Jon Peddie Research (JPR), NVIDIA ha visto crecer su cuota de mercado hasta obtener el 88%, mientras que AMD ha experimentado una caída, pasando de una participación del 19% al 12% en un trimestre. Intel, por otro lado, mantiene una presencia casi insignificante en el mercado de las tarjetas gráficas. Estos cambios demuestran la fortaleza de NVIDIA en un sector donde, incluso con los altibajos del mercado, la compañía ha mostrado una exitosa trayectoria de crecimiento y dominio.

La evolución en el mercado de las tarjetas gráficas refleja no solo el impacto de la IA sino también el peso que NVIDIA ha conseguido tener dentro de esta industria, destacándose sobre sus competidores y afianzando su posición en un mercado cada vez más dominado por sus innovaciones. La consolidación de NVIDIA en este campo evidencia claramente cómo la compañía ha conseguido transformar los desafíos en oportunidades, manteniendo una senda de crecimiento y ampliando su influencia en múltiples sectores tecnológicos.