Categoría: Inteligencia Artificial
-

no pueden obligarte a trabajar en fin de semana aunque en tu contrato ponga «de lunes a domingo»
El Tribunal Supremo de España ha clarificado un aspecto laboral fundamental: la imposibilidad de las empresas de modificar las jornadas laborales de los empleados sin una negociación previa. Aunque los contratos puedan incluir cláusulas que permitan trabajar cualquier día de la semana, la práctica habitual y consolidada de trabajar de lunes a viernes se considera…
-

Usar el WiFi gratis de los aviones casi nunca acaba bien. Iberia quiere cambiar eso con ayuda de Starlink
IAG, matriz de Iberia, ha establecido un emblemático acuerdo con Starlink para ofrecer conectividad satelital de alta velocidad en sus aviones. Este innovador paso permitirá a todos los pasajeros de Iberia, sin importar la clase de su boleto, disfrutar de WiFi gratuito a bordo a partir de 2026, ofreciendo así una experiencia de navegación en…
-

Volkswagen no tiene más remedio que buscarse las habichuelas en China
Volkswagen ha anunciado una inversión significativa, de más de 200 millones de dólares, para desarrollar sus propios chips avanzados en China. Este movimiento es parte de su estrategia «En China, para China» y tiene como objetivo diseñar chips que impulsarán sistemas de conducción semiautónoma en los vehículos destinados al mercado chino. Estos chips tendrán una…
-

qué pasa con la creatividad humana cuando miles de creativos humanos se enamoran de la IA
La tercera edición de Upscale Conf, organizada por la empresa española Freepik, se celebró en Málaga como un evento donde la IA y la creatividad humana se encontraron. Este congreso se posiciona como un espacio esencial para la comunidad creativa interesada en la IA generativa. Los asistentes disfrutaron de un programa repleto de charlas, talleres…
-

Hay gente escuchando a Drake en Spotify 23 horas al día. O quizás no son humanos y es un fraude de ‘royalties’
La plataforma de streaming musical Spotify se enfrenta a críticas sobre cómo remunera a los artistas, destacando que los pagos son bajos y ahora, además, se acusa a ciertos artistas de inflar sus reproducciones para aumentar su porción del reparto. La demanda, dirigida por el rapero estadounidense RBX, tiene en el punto de mira al…
-

El secreto de las empresas de IA chinas para competir sin chips de Nvidia: electricidad subvencionada por Pekín
La inteligencia artificial (IA) es una tecnología omnipresente que requiere, como combustible principal, electricidad. Con el creciente consumo energético de los centros de datos, Occidente enfrenta el reto de cómo alimentar esta demanda. En contraste, China, buscando reducir su dependencia de chips extranjeros como los de Nvidia e impulsar su producción local, ha instaurado una…
-

la traducción en vivo llega a España
Apple ha lanzado en España la esperada función de traducción en vivo para los AirPods, una de las características destacadas de sus nuevos AirPods Pro 3 presentados en septiembre. Esta función, que permite la traducción en tiempo real de conversaciones entre dos personas que hablan diferentes idiomas, se había visto retrasada en la Unión Europea…
-

los vídeos de Sora 2
En Japón, surge preocupación sobre el uso de inteligencia artificial (IA) para crear imágenes y vídeos que imitan el icónico estilo de animaciones japonesas, particularmente aquellas que recuerdan a las producciones del Studio Ghibli. La organización antipiratería japonesa, CODA, que incluye a grandes nombres de la industria como Studio Ghibli, Toei Animation, Bandai, Toho y…
-

ha firmado un acuerdo con Amazon por 38.000 millones de dólares
OpenAI ha firmado un histórico acuerdo con Amazon Web Services (AWS) por 38.000 millones de dólares para los próximos siete años, marcando un cambio estratégico significativo al diversificar sus opciones de infraestructura cloud y reducir su dependencia de Microsoft. Hasta ahora, OpenAI había adquirido toda su capacidad de computación de Microsoft, su principal inversor. Sin…
-

la vida no debería existir
El inicio de la vida en la Tierra es uno de los misterios más grandes que la ciencia busca resolver. Se entiende que el proceso comenzó con una protocélula, conocida como LUCA, que dio pie a la evolución darwiniana. Sin embargo, el por qué y cómo surgió la vida sigue siendo una incógnita. Un estudio…