Categoría: Inteligencia Artificial
-

así se diferencian los nuevos modelos
Mark Zuckerberg prevé un futuro en el que las gafas inteligentes serán más utilizadas que los smartphones, visión que Meta (antes Facebook) planea liderar. La compañía ha presentado recientemente tres nuevos modelos de gafas inteligentes equipadas con inteligencia artificial, marcando así una evolución significativa en su catálogo de wearables. El modelo más avanzado es el…
-

Tener a media España a más de 40 grados en septiembre no es normal. Tampoco es normal lo que viene justo después
El artículo aborda la ola de calor que afecta a la Península Ibérica y Canarias, donde algunas estaciones meteorológicas han registrado temperaturas que superan los 40º Celsius. Particularmente, estaciones en Huelva, Córdoba, y Badajoz han alcanzado o superado esta marca, mientras que otras seis estaciones rondaron al menos los 39º. Las previsiones de la Agencia…
-

Un centro de datos de Microsoft en México chocó con la realidad de la red eléctrica. Su solución: utilizar generadores de gas
La inteligencia artificial forma parte de nuestra vida cotidiana, y herramientas como ChatGPT y Copilot de Microsoft son claros ejemplos de ello. Sin embargo, esta tecnología depende de infraestructuras físicas que consumen grandes cantidades de energía. En este contexto, el 7 de mayo de 2024, Microsoft anunció la apertura de su región de centros de…
-

la nueva economía valora más el relato que los números
El capital riesgo suele ser una apuesta hacia el futuro más que una inversión en lo tangible y la reciente ronda de financiación de 200 millones de dólares captada por Nothing, llevando la valoración de la compañía a 1.300 millones de dólares, es un claro ejemplo de ello. Liderada por Tiger Global, esta inversión destaca…
-

Un plan educativo pedía transformar la enseñanza con IA. El problema es que traía una decena de fuentes inventadas
En Terranova y Labrador, Canadá, un informe educativo titulado «A Vision for the Future: Transforming and Modernizing Education» ha causado controversia tras descubrirse que contenía múltiples referencias bibliográficas falsas. El documento de más de 400 páginas, fruto de un año y medio de esfuerzos y destinado a guiar la educación pública y universitaria hacia una…
-

El mayor problema de Venezuela no son las narcolanchas. Es que EEUU ha vuelto a abrir Roosevelt Roads tras 20 años cerrado
Estados Unidos intensifica sus acciones contra supuestas embarcaciones de narcotráfico venezolano, incluyendo un reciente segundo ataque aéreo bajo la administración Trump. Este ataque resultó en tres muertes, aunque la vinculación del bote con narcotráfico no pudo verificarse. Venezuela, liderada por Nicolás Maduro, condena estos actos como agresiones en aguas internacionales y los considera excusas para…
-

Pensábamos que ChatGPT se usaba sobre todo para trabajar. La propia OpenAI acaba de demostrar lo contrario
El artículo analiza cómo ha evolucionado el uso de ChatGPT, la herramienta de inteligencia artificial de OpenAI, desde ser considerada principalmente para tareas de oficina y programación, hacia dominar las conversaciones de carácter personal. A través de un estudio publicado por OpenAI, se observa que la mayor parte de las interacciones con ChatGPT, específicamente el…
-

se llama Orbita y no dispara, pero convierte a sus soldados en “invisibles”
La guerra en Ucrania ha marcado un antes y después en el uso de tecnologías emergentes en combate, destacándose especialmente el papel revolucionario de los drones y la inteligencia artificial (IA). Tradicionalmente, la tecnología militar ha evolucionado de manera incremental, pero el conflicto ucraniano ha desencadenado avances a una velocidad inusitada, con máquinas anticuadas reconvertidas…
-

Los cables submarinos eran de las teleoperadoras, y ahora los están controlando las grandes tecnológicas
Los cables submarinos son fundamentales para la infraestructura global de Internet, transportando el 95% de los datos internacionales y sosteniendo diez billones de dólares diarios en transacciones financieras. Tradicionalmente, la instalación y el control de estos cables eran competencia de consorcios de operadoras públicas y grandes compañías de telecomunicaciones, debido al alto costo de su…
-

el iPhone 17 y Pixel 10
En los recientes lanzamientos de Google y Apple, ambos gigantes tecnológicos han sorprendido al mercado al enfocarse en mejorar significativamente sus modelos base, desdibujando la línea que tradicionalmente separaba a estos de sus contrapartes Pro más caras y avanzadas. Google presentó el Pixel 10 y el Pixel 10 Pro a finales de agosto, mientras que…