Categoría: Inteligencia Artificial
-

menos peso, más velocidad y cascos de realidad aumentada
China sorprende al mundo con el avistamiento del nuevo carro de combate ZTZ-201 durante los ensayos de su desfile militar, dejando entrever un enfoque revolucionario en la tecnología militar sobre orugas. Identificado gracias a fuentes OSINT y a la cobertura de medios tanto chinos como estadounidenses, este «tanque medio» promete una mezcla de movilidad, potencia…
-

Ya hay robots corriendo los 1.500 metros a 13 kilómetros por hora. Es el resultado del músculo robótico de China
El reciente fin de semana en Beijing se celebraron por primera vez los “Juegos Olímpicos” para robots humanoides. Este evento tuvo lugar en el Beijing National Speed Skating Oval, una instalación construida para los Juegos Olímpicos de invierno de 2022. Durante tres días, los asistentes disfrutaron de competencias en fútbol, tenis de mesa, boxeo, artes…
-

Duolingo creyó que la IA era su aliada. GPT-5 acaba de demostrar que puede ser su competencia mortal
Duolingo, la conocida plataforma de aprendizaje de idiomas, ha experimentado una significativa caída en el valor de sus acciones en el mercado bursátil, pasando de 525 dólares a principios de junio a tan solo 325 dólares, lo que representa una reducción del 38%. Una de las posibles razones detrás de este descenso podría ser la…
-

Los incendios que están asolando a España, vistos desde el espacio y a través de los mapas
La ola de calor en España empieza a amainar según previsiones de la AEMET, pero los incendios forestales continúan fuera de control, quemando más de 344,400 hectáreas, cifra que marca este año como uno de los peores en Europa en las últimas dos décadas. Para seguir la evolución de estos incendios, hay herramientas tecnológicas gratuitas…
-

El streaming lleva años persiguiendo las cuentas compartidas. La IA no tiene ese problema: nuestras conversaciones nos avergüenzan
Dylan Patel, a diferencia de tiempos pasados donde aprovechaba cuentas de Netflix y HBO de otros, ahora invierte en suscripciones personales a servicios como ChatGPT, Perplexity y Gemini, resaltando la singularidad de cada plataforma en términos de privacidad y uso individual. Este cambio ilustra una evolución en la percepción y el valor de los servicios…
-

«optimizar» a sus bebés incluso antes de que nazcan
La película Gattaca advirtió sobre un futuro donde el ADN define el destino de las personas, un concepto que hoy se acerca a la realidad con el auge del cribado genético en Silicon Valley. Startups como Nucleus Genomics, Herasight y Orchid Health ofrecen análisis de ADN de embriones para predecir el IQ y la propensión…
-

la startup que capitaliza nuestro miedo a un enemigo invisible
Los microplásticos se han encontrado en diversas partes del cuerpo humano, incluidos testículos, lechugas, el mar, la leche materna y el aire, generando una creciente preocupación sobre su impacto en la salud. En respuesta a esto, una empresa londinense, Clarify Clinics, ofrece un tratamiento de lujo por 11.500 euros para limpiar la sangre de microplásticos…
-

China tiene un enorme problema de desempleo juvenil. Tanto, que algunas personas pagan por fingir que trabajan
En China y la Unión Europea, la tasa de desempleo juvenil es alarmantemente similar: 14,5% y 14,7%, respectivamente. A pesar de la similitud en las cifras, China, con una población sustancialmente mayor, enfrenta desafíos únicos relacionados con el desempleo juvenil, exacerbados por las intensas presiones sociales y familiares por encontrar trabajo. De hecho, la búsqueda…
-

España se está convirtiendo en una auténtica Meca de los centros de datos. Uruguay tiene algunas lecciones al respecto
España ha sido elegida por gigantes tecnológicos como Amazon, Google, y Meta para establecer centros de datos, lo que ha generado un boom en la industria nacional de estas infraestructuras. Particularmente, Aragón se ha destacado, atrayendo importantes inversiones en este ámbito. Sin embargo, un problema importante ha surgido en relación con el impacto ambiental de…
-

el polémico superyate con el que Zuckerberg ha convertido al mundo en su patio de recreo
La crisis de los 40 es considerada como el período más infeliz en la vida de muchas personas, afectando incluso a millonarios como Mark Zuckerberg, quien marcó su entrada a esta etapa comprando dos superyates de un oligarca ruso por 300 millones de dólares. Uno de estos yates, llamado Launchpad, es un colosal barco de…