Categoría: Inteligencia Artificial
-

una compañía ha desarrollado una cabeza que gesticula como un humano
El desarrollo de humanoides ha alcanzado un punto donde no solo se busca lograr movilidad y resistencia física, sino también una comunicación no verbal más natural y convincente entre humanos y robots. Esto incluye gestos y expresiones faciales que reflejen emociones y reacciones, ampliando la interacción más allá de la mera funcionalidad mecánica. La empresa…
-

OpenAI está demostrando ser capaz de superar en viralidad a Meta. Se suponía que su misión no era esa
OpenAI ha lanzado Sora, una aplicación social para crear y compartir vídeos cortos generados por IA, que ha revolucionado las redes sociales superando incluso a Meta Vibes, la propuesta de Mark Zuckerberg en este segmento. Sora 2 ha capturado la atención de usuarios y medios, ofreciendo una plataforma donde todo el contenido es generado por…
-

“No usamos el micrófono del teléfono para espiaros”
El debate sobre si los dispositivos móviles «nos escuchan» para dirigirnos publicidad específica resurge constantemente. Sin embargo, Meta y Adam Mosseri, a cargo de Instagram, han intentado desmentir esta teoría en numerosas ocasiones. Mosseri, en un intento por clarificar la situación, publicó un video asegurando que Instagram no utilizaba el micrófono de los usuarios para…
-

Los asistentes de voz pre-ChatGPT están muertos. Y Apple es la única que aún no ha ido al entierro
Esta semana marcó un hito poco común en la contienda tecnológica entre los asistentes de voz, ya que Amazon y Google anunciaron simultáneamente sus más recientes dispositivos para el hogar. Amazon introdujo el Echo Dot Max, Echo Studio, Echo Show 8 y Echo Show 11, enfatizando en el diseño como su principal atractivo. Por otro…
-

toda una plétora de dispositivos
Septiembre ha sido un mes muy movido en Xataka, donde hemos tenido la oportunidad de analizar una gran variedad de dispositivos tecnológicos, desde smartphones hasta relojes inteligentes y robots aspiradores. Comenzamos el mes con el Google Pixel 10 Pro, que nos impresionó por su cámara y la implementación de Android 16, aunque el procesador Tensor…
-

hacer de nuestra casa otra suscripción
Google anuncia una nueva era para su ecosistema domótico Google Home con la integración de Gemini, un movimiento que marca un cambio drástico en su modelo de negocio. Esta actualización permite a Gemini integrarse en diversos dispositivos como altavoces, pantallas inteligentes, cámaras y timbres, aumentando considerablemente sus funcionalidades. Sin embargo, la desventaja es que el…
-

la clave de los nuevos altavoces y pantallas de Amazon está en el diseño
Los altavoces y pantallas inteligentes se han convertido en elementos esenciales en los hogares, facilitando tareas cotidianas con funciones como la reproducción de música, temporizadores, llamadas y control de iluminación. Recientemente, Amazon presentó en Nueva York su nueva línea de dispositivos Echo, incluyendo el Echo Dot Max, Echo Studio, Echo Show 8 y Echo Show…
-

cómo configurarlo y qué opciones hay para controlar lo que pueden hacer tus hijos con la inteligencia artificial
Configurar el control parental en ChatGPT es un proceso esencial para supervisar y gestionar el uso que los menores de edad hacen de esta herramienta de inteligencia artificial. La configuración debe iniciarse desde la cuenta del adulto responsable, accediendo a las opciones de ChatGPT en la versión web y seleccionando «Controles parentales» para añadir a…
-

ser el Android de los robots gracias al software
Los robots humanoides representan una visión futurista en la que se imaginan asumiendo tareas domésticas, trabajos en hoteles o roles en situaciones peligrosas. No obstante, existen opiniones divididas sobre la viabilidad de esta tecnología, describiéndola incluso como una fantasía por cofundadores de empresas líderes como iRobot. A pesar de las dudas, grandes compañías como Tesla…
-

el cofundador de iRobot cree que hay una burbuja de la robótica
Rodney Brooks, cofundador de iRobot y antiguo trabajador del MIT, expresa un escepticismo pronunciado hacia el futuro de los robots humanoides, considerándolos una «burbuja» destinada a explotar. Aun cuando empresas como Tesla y Figure laboran en robots que emulan el movimiento humano, Brooks califica estas expectativas de «puras fantasías». Argumenta que la destreza humana, especialmente…