ChatGPT se apunta a tu club de lectura: la gente lo está usando para leer un libro e ir conversando sobre él

La integración de la inteligencia artificial en la experiencia de lectura está transformando la manera como interactuamos con los libros. Según Andrej Karpathy, exdirector de IA en Tesla, una de sus actividades favoritas con modelos de lenguaje grande como ChatGPT es «leer libros juntos», donde puede hacer preguntas sobre el texto leído para aclarar dudas o profundizar en el contenido. Sin embargo, la experiencia actual de hacer preguntas a ChatGPT sobre libros presenta desafíos debido a las limitaciones en la cantidad de texto que se puede introducir como prompt, requiriendo que el usuario fragmente el libro en partes.

Patrick Collison, cofundador de Stripe, también señala que la experiencia de usuario al interactuar con ChatGPT sobre lecturas tiene espacio para mejorar. Esta necesidad de mejora indica un futuro en el que los chatbots podrían ofrecer una conversación más integrada y fluida sobre textos extensos, posiblemente con la ayuda de plataformas como Amazon y sus dispositivos Kindle.

Ya hay esfuerzos en curso para ofrecer experiencias más ricas en la interacción con la literatura mediante IA. La tableta Daylight con tecnología LivePaper está preparando un sistema llamado «AI Reading», que permite dialogar con un asistente de voz mientras se lee, ampliando las posibilidades de interacción y comprensión durante la lectura. Este tipo de tecnologías no solo fortalece la capacidad de los lectores para interactuar activamente con el material de lectura sino que también promete enriquecer la experiencia de lectura en general, convirtiendo a los chatbots de IA en verdaderos compañeros de lectura.

Con la implementación de inteligencia artificial en nuestras actividades cotidianas, como la lectura, se abre un nuevo horizonte de posibilidades que transformará la manera en que comprendemos y disfrutamos de los libros, convirtiendo la lectura en una experiencia más interactiva y personalizada.