ChatGPT tiene cinco voces y una suena como la de Scarlet Johansson. Ha habido polémica y OpenAI ha decidido «pausarla»

OpenAI ha lanzado GPT-4o, un modelo de inteligencia artificial revolucionario capaz de comunicarse fluidamente, procesar imágenes y vídeos, y responder oralmente casi en tiempo real. Con esta innovación, la interacción conversacional con las máquinas alcanza un nuevo nivel de inmediatez y naturalidad. Además, desde septiembre de 2023, ChatGPT no solo ha adquirido la capacidad de «hablar», sino que dispone de cinco voces distintas: Breeze, Cove, Ember, Juniper y Sky, todas ellas basadas en actores de voz reales, seleccionados cuidadosamente para representar diversidad y fluidez en varios idiomas.

La voz denominada Sky generó especial interés entre los usuarios, quienes notaron su sorprendente parecido con la voz de Scarlet Johansson en la película ‘Her’. Sin embargo, OpenAI ha aclarado que no se trata de una imitación de Johansson, sino de la voz natural de una actriz profesional. Dicha similitud llevó a la compañía a pausar el uso de la voz de Sky para proteger la privacidad de la actriz.

OpenAI emprendió una meticulosa selección para estas voces, colaborando con reconocidos directores de casting y productores. Los criterios incluyeron diversidad de orígenes, multilingüismo, una tonalidad atemporal, accesibilidad, calidez, confianza, carisma y una clara audibilidad. Tras recibir 400 solicitudes y realizar un proceso de selección en etapas, finalmente se eligieron cinco voces entre junio y julio de 2023, asegurando una remuneración que excede los estándares de mercado para los actores seleccionados.

En este contexto, también se mencionan otras voces conocidas asociadas a servicios tecnológicos, como la voz femenina de TikTok, Google Maps y Siri, subrayando el interés y la curiosidad por conocer a quienes prestan su voz a estas herramientas cotidianas. OpenAI, con su nueva propuesta de voces para ChatGPT, nos acerca un poco más a una convivencia naturalizada con las inteligencias artificiales.