Crear imágenes personalizadas con tu propia cara utilizando la inteligencia artificial (IA) se ha simplificado gracias a Freepik, una herramienta de IA que, a pesar de ser de pago, ofrece resultados impresionantes en la generación de imágenes personalizadas. A diferencia de métodos anteriores, como el uso de Stable Diffusion, que podía resultar tedioso, el proceso con Freepik es mucho más accesible, aún requiere una suscripción, con planes que comienzan desde aproximadamente 8 euros al mes y brindan créditos mensuales para realizar proyectos.
Para comenzar, se necesita ser usuario de pago en Freepik ya que el entrenamiento de la plataforma para reconocer y generar tu cara en imágenes cuesta aproximadamente 5.500 créditos. El proceso implica subir entre 12 y 24 fotos tuyas, cubriendo una variedad de ángulos, expresiones faciales, y contextos para entrenar de forma adecuada a la IA. Estas imágenes permiten a la IA aprender a reconocer y reproducir tu rostro en diversas situaciones, asegurando que el personaje personalizado se vea consistente y natural en diferentes escenarios.
Una vez completado este paso, puedes proceder a generar un personaje personalizado en la opción «Custom Character» de Freepik, donde subirás las fotos seleccionadas. Este proceso incluye la selección del género y el nombre del personaje, lo cual es útil para identificarlo fácilmente durante la creación de imágenes. Existen dos calidades de imagen disponibles: «High», recomendada para la mayoría de los casos por su balance entre calidad y velocidad, y «Ultra» para detalles superiores en proyectos que requieren precisión.
Tras elegir la calidad y crear el personaje, el sistema revisa las solicitudes para prevenir el uso fraudulento de las imágenes. El entrenamiento de la IA tarda entre 15 y 30 minutos. Finalmente, puedes generar imágenes con tu personaje personalizado usando diversos estilos y efectos disponibles en Freepik.
Este avance representa una oportunidad emocionante de explorar la personalización de contenido digital, permitiendo a los usuarios crear animaciones, juegos, anuncios, y más, con un nivel de personalización previamente inalcanzable. Con herramientas como esta, la frontera entre la creatividad humana y la capacidad de generación de contenido de la IA se vuelve cada vez más difusa, abriendo nuevas posibilidades en el campo del diseño y la creación de contenido.
