Apple Intelligence, la nueva promesa de inteligencia artificial diseñada por Apple para enriquecer la experiencia de usuarios en iPhone, iPad, y Mac, ha comenzado a desplegarse en España a través de una beta especial para desarrolladores, integrada en la versión iOS 18.4. Esta fase preliminar no está destinada al gran público sino que ofrece a los desarrolladores una oportunidad de adaptar sus aplicaciones y familiarizarse con las funcionalidades que incorpora esta tecnología, anticipando su integración y optimización en el ecosistema de Apple.
La instalación de esta beta de desarrollador no se recomienda para un uso diario, dado que puede llevar a problemas de rendimiento e inestabilidad, plagada de errores comunes en las primeras fases de cualquier software en desarrollo. Sin embargo, los más curiosos y técnicamente aventureros que deseen adelantarse a la disponibilidad pública pueden hacerlo, si bien se advierte sobre los riesgos y se proporciona una guía básica para aquellos que deseen proceder.
Para acceder a esta versión, es requisito contar con un perfil de desarrollador, el cual se puede obtener a través del registro en la página oficial de desarrolladores de Apple. Una vez registrado, el usuario puede descargar e instalar el perfil necesario en su dispositivo, marcando el inicio del proceso de instalación de la beta. Alternativamente, existen métodos no oficiales a través de terceros que ofrecen la descarga de perfiles, aunque esta ruta aumenta la posibilidad de enfrentarse a problemas adicionales.
A pesar de la tentación de ser de los primeros en explorar Apple Intelligence, la recomendación general es esperar a la versión beta pública. Estas versiones suelen ser más estables y seguras, evitando muchos de los inconvenientes que presentan las versiones destinadas exclusivamente a los desarrolladores. La beta pública se espera que esté disponible en pocas semanas, prometiendo una integración más amigable para el usuario general y minimizando los riesgos asociados a las pruebas preliminares.
