creará gráficos y tablas desde documentos de Google Drive y Microsoft OneDrive

La evolución de ChatGPT continúa su marcha con introducciones significativas, particularmente en el ámbito de las funcionalidades orientadas a usuarios profesionales. Una de las novedades más destacadas es la integración con Google Drive y Microsoft OneDrive, anunciada por OpenAI. Esta nueva característica permite a ChatGPT acceder y extraer documentos directamente de estos servicios en la nube, facilitando la creación de tablas y gráficos interactivos a partir de los datos analizados, todo ello mediante un uso sencillo y lenguaje natural.

Esta innovación convierte a ChatGPT en un potente analista de datos dentro del ecosistema ofimático. Al arrastrar documentos a ChatGPT, se facilita la interacción con el contenido, permitiendo a los usuarios generar consultas y ejecutar acciones en lenguaje natural directamente desde las tablas interactivas presentadas por el chatbot. Entre las aplicaciones prácticas de esta función, se destaca la habilidad de combinar hojas de cálculo de gastos, creando tablas dinámicas segmentadas por tipo de gasto, emulando una experiencia similar a trabajar con una versión de Microsoft Excel pero integrada dentro de ChatGPT.

Esta capacidad de analizar, segmentar y presentar datos de manera intuitiva y personalizable abre nuevas posibilidades para la limpieza de grandes conjuntos de datos y la segmentación de información específica, tareas de gran valor en el ámbito empresarial. La presentación visual de la información no se limita a tablas; también es posible generar gráficos de barras, líneas, entre otros, todos ellos interactivos y personalizables.

Sin embargo, es importante mencionar que estas funciones estarán inicialmente disponibles solo para los miembros de ChatGPT Plus, Team y Enterprise, según lo anunciado por la compañía liderada por Sam Altman. Asimismo, se advierte acerca de las limitaciones y desafíos inherentes a la IA, particularmente en cuanto a la precisión de los algoritmos generativos y la posibilidad de que estos generen alucinaciones o errores en los datos.

Estas innovaciones subrayan la continua expansión y sofisticación de ChatGPT, marcando un avance notable en la herramienta y presentando una promesa substancial para mejorar la eficiencia y las capacidades analíticas en ambientes profesionales.