EEUU finalmente ha oficializado el arancel del 104% a China. Acto seguido Apple ha dejado de ser la compañía más valiosa

La Casa Blanca ha anunciado un arancel del 104% a las importaciones procedentes de China, intensificando la guerra comercial iniciada durante la presidencia de Donald Trump. Esta medida ha provocado una respuesta negativa inmediata en los mercados, impactando especialmente a las grandes tecnológicas. Apple, una de las compañías más afectadas, vio su valor bursátil caer casi un 5% en un solo día, perdiendo el título de la empresa cotizada más valiosa frente a Microsoft. La caída de Apple es parte de un retroceso más amplio en el sector tecnológico, con empresas como NVIDIA, Amazon, Alphabet, y ASML experimentando descensos significativos en sus valores bursátiles.

La escalada en la imposición de aranceles responde a una estrategia de presiones comerciales recíprocas entre Estados Unidos y China. La semana anterior, el gobierno de Trump había impuesto un arancel del 34% a ciertos productos chinos, a lo que Pekín advirtió que lucharía hasta el final si EE.UU. mantenía su postura. La falta de acuerdo desembocó en el anuncio de la Casa Blanca sobre el nuevo arancel del 50%, que al sumarse a los gravámenes ya existentes, resulta en un total del 104%.

Esta situación no solo ha repercutido en los mercados financieros, sino que ha avivado la rivalidad histórica entre Apple y Microsoft. Mientras Apple había logrado una posición dominante gracias a la solidez de sus ingresos, la estrategia de Microsoft de invertir masivamente en inteligencia artificial generó dudas entre los inversores sobre la sostenibilidad de sus costes. Además, las tensiones comerciales entre EE.UU. y China amenazan con tener consecuencias más amplias, incluyendo potenciales represalias en otros sectores como el entretenimiento, donde China podría limitar la distribución de películas estadounidenses.