Samsung sigue liderando la innovación en el mercado de dispositivos plegables, anunciando en su evento Unpacked la llegada de nuevos dispositivos. Los focos estuvieron puestos en el Galaxy Z Fold7 y el Galaxy Z Flip7, junto con el lanzamiento del Galaxy Z Flip7 FE y la nueva serie de relojes inteligentes Samsung Galaxy Watch8. Sin embargo, lo que realmente captó la atención fue el anuncio de un futuro dispositivo plegable «trifold», aún sin nombre oficial, que promete ampliar aún más la gama de plegables de Samsung.
Roh Tae-moon, líder de la división de dispositivos móviles de Samsung, confirmó que la empresa apunta a lanzar este teléfono trifold antes de finalizar el año, centrando sus esfuerzos en perfeccionar el producto y su usabilidad. Este dispositivo representaría un paso evolutivo significativo desde los ya populares Galaxy Z Fold y Z Flip, ofreciendo tres configuraciones distintas de uso: modo smartphone tradicional, modo tablet al desplegarse parcialmente y una pantalla más grande al abrirse completamente.
Samsung ha sido pionero en el sector de los plegables desde 2019, dominando el mercado y popularizando este tipo de smartphones, que inicialmente generaban escepticismo. El trifold simbolizaría la continuación natural de esta innovación, abriendo nuevas posibilidades de interacción para los usuarios.
Sin embargo, Samsung no está solo en esta carrera. Huawei ya ha lanzado al mercado su plegable triple, el Mate XT, poniendo presión sobre Samsung para que defina el propósito y la demanda de este nuevo formato. El éxito de este dispositivo no se medirá solo por su innovación en el diseño, sino también por su capacidad para integrarse en la visión de Samsung de los smartphones como «compañeros de IA», optimizados para interactuar y responder a las necesidades del usuario en tiempo real. La promesa de Samsung de expandir las funciones de Galaxy AI a 400 millones de dispositivos Galaxy antes de terminar el año se enmarca en esta estrategia, marcando el camino hacia una integración más profunda de la inteligencia artificial en la vida cotidiana.
