Esta semana, Google enfrenta complejidades legales en Europa tras la confirmación de una multa de 2.400 millones de euros por abuso de posición dominante. Adicionalmente, se encuentra bajo la lupa de la Comisión de Protección de Datos de Irlanda (CPD) por posibles infracciones al Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) relacionadas con su modelo de inteligencia artificial, PaLM 2. Este modelo fue lanzado en mayo de 2023 para competir con ChatGPT, pero luego fue superado por la serie Gemini.
La CPD investiga si Google debió realizar una Evaluación de Impacto de Protección de Datos (DPIA) antes de procesar datos personales de usuarios de la UE para el desarrollo de PaLM 2. El RGPD señala que esta evaluación es obligatoria cuando el procesamiento de datos puede representar un riesgo alto para los derechos y libertades individuales. Google, al parecer, no ha efectuado tal evaluación todavía.
Los modelos de IA, incluyendo PaLM 2, se entrenan con extensos conjuntos de datos, los cuales probablemente contienen información de ciudadanos de la UE. Pese a la opacidad común en la industria sobre el origen de estos datos, se sabe que PaLM 2 se nutrió de una vasta colección de textos, código y diálogos.
Ante estos eventos, la CPD tiene la facultad de imponer multas significativas por incumplimientos al RGPD, hasta el 4% de la facturación global anual de la empresa. Aunque Google ha expresado su disposición para responder a todas las consultas regulatorias, los resultados de esta investigación podrían desencadenar un largo proceso de apelaciones. La sede europea de Google en Irlanda coloca a la CPD en una posición estratégica para este caso, trabajando colaborativamente con otras entidades reguladoras de la UE para supervisar el cumplimiento de la protección de datos personales en el bloque.
