Apple ha revelado en la WWDC 2024 su colaboración con OpenAI para integrar ChatGPT en iOS, iPadOS y macOS, lo cual ha suscitado amplia atención, incluida una reacción adversa de Elon Musk. Dicha reacción proviene de preocupaciones sobre la privacidad y la seguridad, llevando a Musk a amenazar con prohibir los dispositivos de Apple en sus empresas si OpenAI se integra a nivel del sistema operativo. Califica este acuerdo como una violación inaceptable de la seguridad, sugiriendo que los dispositivos Apple deberían dejarse en una jaula de Faraday al ingresar a sus oficinas.
Musk, quien dirige compañías como Tesla, SpaceX, X (anteriormente Twitter) y Neuralink, expresó sus críticas a través de publicaciones en X, acusando a Apple de ser inconsciente sobre la seguridad de los datos manejados por OpenAI. No obstante, hasta el momento no ha ejecutado ninguna prohibición. Es importante mencionar que, a pesar de las afirmaciones de Musk, no siempre sus declaraciones se traducen en acciones.
Por otro lado, Apple pretende revolucionar la funcionalidad de Siri y otras herramientas de escritura de sus sistemas operativos con el apoyo de los modelos de lenguaje de OpenAI, permitiendo a los usuarios acceder a GPT-4o gratuitamente, con la compañía prometiendo no registrar dichas solicitudes e introducir una opción de consentimiento previo a compartir información con OpenAI.
Además, con esta asociación, Apple espera potenciar la creación de contenido y la generación de imágenes a través de ChatGPT en todos sus sistemas, anticipando la posible inclusión de otros modelos de inteligencia artificial en el futuro. Este anuncio sale a la luz en el contexto de una disputa de larga data entre Musk y OpenAI sobre la dirección y los principios de la compañía, exacerbada por las recientes acciones legales de Musk contra ella y el establecimiento de su propia iniciativa de IA, X.AI.
