Elon Musk, conocido por sus promesas audaces, se comprometió a eliminar los bots de spam de Twitter (ahora conocido como X) si conseguía adquirir la plataforma. A pesar de que Musk logró comprar la red social, el problema de los bots persiste, lo que lo ha llevado a proponer una nueva estrategia: imponer tarifas a los usuarios para publicar contenido. Esta medida se aplicaría principalmente a los nuevos miembros, en un intento de limitar las acciones automáticas generadas por bots, que son capaces de superar fácilmente las pruebas CAPTCHA diseñadas para diferenciar a los humanos de los programas automatizados.
La propuesta de Musk incluye cobrar por la capacidad de publicar, dar «me gusta», responder y citar publicaciones. Esta iniciativa se ha implementado ya como prueba piloto en Nueva Zelanda y Filipinas, donde los nuevos usuarios deben pagar una tarifa anual simbólica de 1 dólar para disfrutar de estas funcionalidades, mientras que los usuarios preexistentes continúan teniendo acceso sin costo. Musk argumenta que esta tarifa haría económicamente inviable el uso de bots de spam, que dependen de la posibilidad de operar a gran escala y con costos mínimos.
Esta no es la primera vez que Musk sugiere una solución basada en el pago para resolver problemas de la plataforma. Anteriormente, ha expresado opiniones similares sobre cómo las tarifas podrían disuadir el uso de bots. Sin embargo, aún no ha brindado detalles específicos sobre cómo se implementarían estas tarifas a nivel más amplio ni cómo afectarían a la experiencia general del usuario en X. La comunidad está pendiente de más información y de cómo estas medidas podrían alterar la dinámica de la plataforma, en especial en lo que respecta a la interacción orgánica y la libertad de expresión.
