Elon Musk, conocido por estar al frente de empresas disruptivas como Tesla y SpaceX, ha tenido una relación compleja con la inteligencia artificial (IA). A pesar de haber contribuido a la fundación de OpenAI, Musk se distanció del proyecto y ha expresado en repetidas ocasiones su preocupación sobre los riesgos que la IA puede suponer para la humanidad. En un esfuerzo por orientar el desarrollo de la IA hacia un rumbo que considere seguro y benéfico, Musk lanzó hace algunos meses su propia empresa de IA, denominada xAI. Sin embargo, sus iniciativas en este campo no se han limitado a la creación de empresas, ya que ha hecho declaraciones impactantes sobre el futuro de la tecnología de inteligencia artificial.
En recientes comentarios, Elon Musk sugería que la inteligencia de los sistemas de IA podría superar la inteligencia humana para finales de 2025, argumentando que la inversión en hardware dedicado a IA está creciendo exponencialmente. Este rápido avance, junto con los desarrollos en el software, le lleva a prever que modelos de IA altamente avanzados emergerán en los próximos años, potencialmente eclipsando la inteligencia colectiva de la humanidad.
Musk se ha atrevido a predecir que alcanzaremos la inteligencia artificial general (AGI) en 2029, aunque es importante señalar que sus pronósticos no siempre se han cumplido. Ha habido retrasos en sus proyectos anteriores, como la conducción autónoma total en Tesla y el objetivo de llevar humanos a Marte. No obstante, su continua inversión y trabajo hacia estos proyectos demuestra su compromiso con el avance tecnológico.
Además, Musk ha mencionado algunos de los desafíos actuales para el desarrollo de la IA, incluyendo la disponibilidad de chips y el suministro de energía. También reveló el trabajo en Grok 2, presentado como un sistema de IA más avanzado que podría superar a GPT-4 y que estará disponible en el corto plazo, con planes para una versión posterior aún más potente. La trayectoria y las proyecciones de Musk en el campo de la IA muestran tanto su visión ambiciosa como la cautela con respecto a su impacto en la humanidad.
