Emiratos se ha enamorado de los espectáculos con drones. Ya mueve millones de dólares y apunta a no tener rival en el cielo

Hace más de una década, Austria fue el escenario del primer espectáculo de drones registrado durante un festival de música local junto al río Danubio. Desde entonces, la popularidad de los drones como sucesores de los fuegos artificiales en espectáculos ha ido en aumento, siendo Estados Unidos y China los líderes en la ejecución de estos eventos masivos. Los Emiratos Árabes Unidos, conocidos por su afición a los megaproyectos como el Burj Khalifa o la isla artificial Palm Jumeirah, están decididos a convertirse en líderes en el futuro de los espectáculos aéreos.

Los Emiratos buscan llevar el concepto de los espectáculos de drones a un nuevo nivel, con planes para lanzar más de 10.000 drones iluminados que formen imágenes tridimensionales en el cielo, superando el récord anterior ostentado por Shenzhen, China, de 10.197 drones. A diferencia de un evento promedio en la región que cuesta alrededor de 112.000 dólares e implica cerca de 400 drones, este ambicioso proyecto aún no tiene fecha confirmada pero estará a cargo de Nova Sky Stories junto a Analog, una empresa emiratí especializada en realidad mixta e inteligencia física.

Este avance tecnológico refleja el creciente mercado global de espectáculos de drones, valorado en 338,9 millones de dólares en 2023, con Oriente Medio representando 41 millones de ese total. Con la introducción de la inteligencia artificial en el diseño de estos espectáculos, empresas como Skyvertise en Emiratos están automatizando gran parte de la planificación visual, reduciendo significativamente el tiempo de trabajo manual necesario. A medida que estas innovaciones continúan desarrollándose, los Emiratos Árabes Unidos buscan solidificar su posición como líderes en el futuro del entretenimiento aéreo.