En YouTube hay millones de vídeos con nombres «IMG_XXXX». Alguien los ha rescatado y es un museo de la cotidianidad

Entre 2009 y 2012, los dispositivos Apple como iPhone y iPod Touch incorporaban una función denominada «Enviar a YouTube», facilitando la subida directa de videos a la plataforma desde la aplicación de fotos. Este mecanismo potenció el crecimiento de YouTube, observándose un incremento del 1700% en las cargas de video durante el primer semestre de 2009. Sin embargo, en 2012, Apple eliminó la aplicación de YouTube en una actualización de iOS, poniendo fin a esta característica, pero dejando tras de sí un peculiar legado.

La particularidad de los videos subidos mediante esta función era su denominación estándar: empezaban con «IMG_» seguido de una secuencia numérica, lo que resultaba en millones de archivos titulados de forma idéntica, variando solo en el número que seguía a las letras. A pesar de que la mayoría de estos videos son de baja calidad y de contenido poco relevante, persisten en YouTube, muchos acumulando escasas visualizaciones.

Este fenómeno captó la atención de un ingeniero llamado Ben Wallace, quien lo documentó en su blog, y también inspiró a Riley Walz, un desarrollador que creó un sitio web llamado IMG_0001. La página ofrece a los usuarios la posibilidad de navegar aleatoriamente entre estos videos, apreciando fragmentos de la vida cotidiana de personas de todo el mundo. A través de este recorrido, se evidencia la diversidad y espontaneidad de los momentos capturados, desde paisajes naturales hasta escenas domésticas comunes, ilustrando la capacidad del internet de seguir sorprendiendo y conectando a la gente a través de experiencias compartidas.

Este proyecto no solo rescata del olvido a esos videos sino que subraya el valor de los momentos anónimos y cotidianos, reiterando cómo internet puede ser un lugar maravilloso para descubrir y compartir experiencias humanas auténticas.