es el 0,5% del 1% de la elite milmillonaria

A finales de 2023, se estimaba que aproximadamente el 1,1% de la población mundial controlaba el 45,8% de toda la riqueza global. Esta concentración de riqueza ha continuado creciendo hasta 2025, con el número de milmillonarios incrementando de 2.640 en 2023 a 3.028 en 2025, según Forbes. Estos milmillonarios acumulan una fortuna de más de 16,1 billones de dólares. Dentro de este grupo selecto, destaca el club de los 100.000 millones de dólares, una élite de ultrarricos cuyo número de miembros ha llegado a 15 en 2025, incluida una mujer por primera vez, Alice Walton, heredera de Walmart.

El ascenso de los centimillonarios y milmillonarios se ha acelerado significativamente en las últimas décadas. En los años 80, las mayores fortunas del planeta no superaban los 10.000 millones de dólares, pero el estallido de las puntocom y el crecimiento de la economía digital han propulsado las fortunas individuales a nuevos máximos. En particular, figuras como Elon Musk y Jeff Bezos han visto incrementos astronómicos en su patrimonio neto, con Musk superando incluso los 400.000 millones de dólares.

El club de los 100.000 millones de dólares, a pesar de ser un grupo exclusivo, varía en términos de membresía, destacando en 2025 figuras como Mark Zuckerberg, Jeff Bezos, y Bernard Arnault, entre otros. Además de sus vastas riquezas, algunos miembros, como Alice Walton, son reconocidos por su filantropía.

Entre los milmillonarios, el español Amancio Ortega y el francés Bernard Arnault son notables por no ser estadounidenses. Ortega ha consolidado su patrimonio gracias a Inditex y su imperio inmobiliario, mientras Arnault ha enfrentado desafíos, como las fluctuantes ventas de lujo en China. Este panorama de riqueza refleja tanto una concentración de poder económico como la influencia global de un número reducido de individuos.