El 13 de agosto Google lanzará su nuevo Google Pixel 9, enfocándose no solo en mejoras de hardware sino también en avances significativos de software. Entre estas novedades, la inteligencia artificial (IA) será la protagonista, introduciendo funcionalidades que prometen transformar la experiencia del usuario. Una función destacada es «Add me», pensada para asegurar que todos aparezcan en las fotos grupales, mejorando la opción previa conocida como «Mejor toma». Esta evolución permite que, luego de una ráfaga de fotos, todos salgan de manera óptima, evitando expresiones indeseadas o ojos cerrados.
Otra innovación significativa es «Studio», que a través de un modelo de IA generativa de imágenes, facilitará la creación de imágenes para diversas situaciones, siguiendo la línea de propuestas similares de otras compañías como Apple y su Image Playground. Sin embargo, una de las funciones que más atención ha recibido es «Screenshots» o «Capturas de pantalla», similares en concepción a Windows Recall de Microsoft pero con una implementación enfocada en la elección del usuario sobre qué información se desea recordar, almacenar, indexar y etiquetar, ofreciendo una mayor privacidad y seguridad, diferenciándose claramente del enfoque más intrusivo de Microsoft.
Este enfoque cauteloso de Google es una respuesta directa a las preocupaciones de privacidad generadas por sistemas como Recall, que planteaban un registro constante de la actividad del computador. Google, al permitir que el usuario decida qué capturas guardar y organizar, apunta a una gestión más respetuosa de la información personal.
La decisión de adelantar la presentación de los Pixel 9 a agosto, en lugar de la tradicional ventana de lanzamiento en octubre, indica el entusiasmo de Google por competir en el ámbito de la IA, mostrando un compromiso con la innovación y el deseo de fusionar las mejores funciones vistas en otras plataformas y superarlas, reafirmando su posición en el mercado de la tecnología avanzada.
