En la era de la digitalización, dos avances se destacan por su capacidad para simplificar la vida cotidiana: los pagos móviles y la aplicación miDGT, que permiten prescindir de la cartera física. Específicamente, Google Wallet ha evolucionado para ofrecer a los usuarios la posibilidad de digitalizar una amplia gama de tarjetas e identificaciones, desde carnés de biblioteca hasta permisos de circulación. Anunciado durante el evento Google I/O, la actualización permite escanear estos documentos y guardarlos como items digitales dentro de la aplicación. Esta funcionalidad utiliza la inteligencia artificial para manejar información sensible, asegurándose de que datos personales sean marcados como privados y no se sincronicen entre dispositivos, lo que garantiza un nivel extra de seguridad y privacidad.
Inicialmente, esta novedosa característica de Google Wallet solo está disponible en Estados Unidos desde principios de agosto. Aunque aún no existe un anuncio oficial sobre su lanzamiento en otros mercados o la fecha en que esto podría ocurrir, es de esperar que, con el tiempo, la función se extienda globalmente. Esta evolución representa un paso significativo hacia una gestión más eficiente y segura de nuestras identidades digitales y documentos importantes, en línea con la tendencia creciente hacia la digitalización de servicios y la necesidad de métodos de pago y verificación más convenientes y sin contacto físico.
La aplicación no solo es práctica por permitir a los usuarios llevar consigo documentos digitales en lugar de físicos, sino también por la seguridad que implica el manejo de información sensible mediante inteligencia artificial, ofreciendo una solución moderna a la gestión de identidades y pagos en la era digital.
