La inteligencia artificial (IA) ha revolucionado el ámbito tecnológico con avances significativos impulsados por las grandes corporaciones. No obstante, un estudio reciente de Slack sugiere que la adopción de IA en el entorno laboral de EE.UU no ha incrementado considerablemente en el último año, lo cual podría influir en la financiación de futuros modelos de IA orientados al sector corporativo. A pesar de la gran disposición por parte de los directivos de invertir y adoptar soluciones basadas en IA, solo el 33% de los empleados estadounidenses reportan utilizar IA en su trabajo, reflejando un crecimiento mínimo.
A nivel global, la situación es ligeramente más optimista, pero aún así, los resultados muestran una desaceleración en la adopción de IA. Esta resistencia o reticencia por parte de los empleados también podría estar relacionada con el temor a la percepción negativa de sus superiores. Muchos empleados sienten que usar IA en tareas habituales podría ser visto como una forma de hacer trampas o disminuir su competencia y diligencia en el trabajo.
El estudio destaca la importancia de abordar estos desafíos mediante programas de formación y comunicación efectiva para desmitificar el uso de la IA y promover su integración en el flujo de trabajo de manera que beneficie tanto a empleados como a empresas. La directora de Workforce Lab de Slack, Christina Janzer, sugiere que es crucial redefinir el concepto de productividad para inspirar a los empleados a mejorar la calidad de su trabajo con el apoyo de la IA, en lugar de simplemente aumentar la cantidad de trabajo producido. La clave podría estar en encontrar un equilibrio que permita a las empresas explotar el potencial de la IA sin comprometer o desmotivar a su fuerza laboral.
