Con la llegada de ChatGPT Search, OpenAI propone un cambio en la forma en que se realizan búsquedas en internet, posicionándose como un competidor para Google. Este servicio, integrado dentro de la interfaz de ChatGPT, se accede seleccionando la opción de búsqueda junto al campo de texto, en contraste con la falta de un dominio separado para esta funcionalidad. Al probar ChatGPT Search, se destaca una velocidad ligeramente menor comparada con Google, sin embargo, ofrece respuestas narradas basadas en fuentes relevantes, incluyendo enlaces, aunque discretos, a las fuentes originales.
Una característica innovadora del ChatGPT Search es la posibilidad de generar una interacción conversacional para profundizar en detalles específicos de la búsqueda, asemejándose en esto a Perplexity, otro buscador IA integrado. A pesar de estas ventajas, en ciertos aspectos Google sigue superando a ChatGPT Search, especialmente en respuestas directas y la presentación variada de resultados, como imágenes y enlaces directos.
Un punto débil de ChatGPT Search es la precisión de sus respuestas, el cual, al igual que otros chatbots de IA, podría generar información no completamente fiable, aunque este riesgo se minimiza mediante la selección cuidadosa de fuentes. Además, se señala que la actualización en tiempo real y la eficacia como asistente de compras presentan limitaciones en ChatGPT Search en comparación con Google y Perplexity, siendo esta última más precisa en sus recomendaciones.
Finalmente, aunque ChatGPT Search muestra un potencial importante, la sensación es que todavía está en desarrollo y por detrás en términos de calidad y prestaciones frente a opciones más consolidadas como Google y Perplexity. No obstante, las ventajas que ofrece respecto a la búsqueda tradicional sugieren un inicio prometedor para la evolución de las búsquedas asistidas por IA.
