Huawei ha dado un gran paso para olvidarse para siempre de Android. HarmonyOS Next es una realidad

Hace unos meses, Huawei dio un paso significativo en su historia de software con el anuncio de HarmonyOS Next, marcando una ruptura definitiva con Android tras el veto de EE.UU. A diferencia de las versiones anteriores que mantenían la base de Android, HarmonyOS Next se presenta como un sistema operativo totalmente independiente, sin compatibilidad con archivos .APK y basado en un desarrollo propio y código abierto de Huawei.

Con la beta de HarmonyOS Next ya disponible en China, Huawei introduce un nuevo ecosistema que promete mayor eficiencia y rendimiento. Este nuevo sistema no solo se enfoca en la mejora de la interconexión entre dispositivos de la marca, sino que también hace alarde de Huawei Intelligence, una muestra de ambición hacia la integración de la inteligencia artificial en sus dispositivos. HarmonyOS Next se caracteriza por su independencia del AOSP de Google, ofreciendo un kernel propio, un SDK y un modelo de IA específico.

Dentro de las novedades destacables de HarmonyOS Next, se encuentra un rendimiento prometido hasta un 30% superior a las versiones anteriores, así como una interconectividad tres veces más rápida con otros dispositivos Huawei y un 20% más de eficiencia energética. Huawei le dice adiós a Linux para dar paso a Open Harmony, enfatizando en la eficiencia y la autonomía de su desarrollo.

La inteligencia artificial juega un papel clave en esta nueva era para Huawei con Huawei Intelligence, mejorando funcionalidades como el asistente Celia y combinando tecnologías locales y en la nube. Aunque HarmonyOS Next está pensado principalmente para el mercado chino, en Europa, Huawei busca alternativas como la alianza con Aurora Store para ofrecer acceso a los servicios y aplicaciones de Google a los usuarios. Este movimiento refleja la estrategia de Huawei para superar las restricciones impuestas y continuar innovando en el mercado tecnológico global.