En Taiwán, algunos hospitales están probando con pacientes reales robots que podrían convertirse en parte del equipo sanitario para 2026. Estos robots, fruto de la colaboración entre Kawasaki y Foxconn, están basados en el modelo Nyokkey de Kawasaki, utilizado previamente en residencias y restaurantes, pero adaptado para entornos clínicos. Desarrollado para aliviar la carga del personal sanitario, el robot puede moverse autónomamente, evitar obstáculos, transportar muestras o medicación, y guiar a los pacientes por el hospital. Aunque aún no se confirma si incluirá la función de explicar normas básicas de higiene, su implementación busca asistir en tareas rutinarias y reducir hasta un 30% la carga de trabajo del personal de enfermería, en contexto de escasez de personal.
La tecnología del robot incorpora avances de NVIDIA en inteligencia artificial, y ambas compañías, Kawasaki y Foxconn, negocian cómo se dividirán la producción y comercialización del robot. Proyectado inicialmente para hospitales, tienen planes de expandir su uso a otros sectores, desarrollando una plataforma versátil adaptable a diferentes necesidades.
Esta iniciativa apunta a introducir el robot en el mercado taiwanés en el año fiscal 2026, con expectativas de vender hasta 200 unidades en el año siguiente. Aunque el precio aún no se ha divulgado, el proyecto promete marcar un hito en la integración de la robótica en el ámbito de la salud y posiblemente en otros sectores, configurando una convivencia más estrecha con estos asistentes tecnológicos en el futuro.
