El invierno pasado, TÜV SÜD, conocido como ITV en Alemania, publicó un informe que arrojó luz sobre la fiabilidad de vehículos a través de inspecciones periódicas. Entre los hallazgos más notables del informe está que el Tesla Model 3 ha desplazado al Dacia Logan como el coche menos fiable según las evaluaciones de este organismo. Este cambio de posición no se atribuye a la calidad del vehículo per se, sino a las políticas de mantenimiento implementadas por Tesla.
La creencia popular de que los Tesla y otros vehículos eléctricos no requieren mantenimiento debido a la ausencia de cambios de aceite, filtros de combustible o bujías es desafiada en este informe. Aunque Tesla sugiere ciertos intervalos para el reemplazo de elementos como el filtro de aire de la cabina, rotación de neumáticos y revisión del líquido de frenos, afirma que sus coches no necesitan un mantenimiento anual ni cambios periódicos de líquidos. Sin embargo, el mantenimiento parece ser necesario ya que TÜV SÜD señala problemas comunes en el Model 3 relacionados con el sistema de alumbrado, frenos y ejes.
Este informe concuerda con otros estudios que cuestionan la fiabilidad de los vehículos de Tesla. En 2022, la OCU incluyó a Tesla entre los coches menos fiables en la Unión Europea, mientras que un estudio de iSeecars resaltó las numerosas llamadas a revisión de la marca. Un informe de J.D Power también ubicó a Tesla en la última posición en términos de fiabilidad en el mercado estadounidense.
TÜV SÜD enfatiza que algunos de los coches más fiables según sus inspecciones, como el Volkswagen Golf Sportvan, Honda Jazz, Audi A4 y Audi TT de segunda generación, no son los más nuevos pero sí se mantienen con un mantenimiento regular, destacando la importancia de este para preservar la fiabilidad del vehículo a largo plazo.
