la Ley de Mercados Digitales

Los usuarios de la Unión Europea (UE) tendrán que esperar más tiempo del anticipado para disfrutar de las últimas innovaciones de Apple, como Apple Intelligence, iPhone Mirroring y SharePlay Screen Sharing, debido a retrasos ocasionados por incertidumbres regulatorias vinculadas a la Ley de Mercados Digitales del bloque comunitario. La compañía, liderada por Tim Cook, ha indicado al Financial Times que las regulaciones en la UE obstaculizan el lanzamiento de estas funcionalidades, estimando que no serán accesibles para sus usuarios en la región durante este año.

Estos retrasos se enmarcan dentro de un contexto de regulación más estricta por parte de la UE, con Apple expresando preocupaciones sobre cómo los requisitos de interoperabilidad exigidos por la Ley de Mercados Digitales (DMA) podrían comprometer la seguridad de la privacidad de los usuarios y la protección de los datos. Esto coincide con una investigación abierta por la Comisión Europea contra Apple al inicio del año, sugiriendo retos significativos para la empresa bajo las normativas destinadas a regular a las grandes tecnológicas.

Apple Intelligence representa una novedad en el ámbito de la inteligencia artificial para dispositivos como el iPhone, iPad, y Mac, prometiendo una interacción más inteligente entre dispositivos. Por otro lado, iPhone Mirroring ofrecería la posibilidad de controlar el iPhone desde una Mac, facilitando la transferencia de archivos, mientras que SharePlay Screen Sharing permitiría compartir el control de la pantalla para ofrecer o recibir asistencia remota.

Estos desarrollos colocan a Apple en una posición delicada frente a la DMA, no solo afectando el calendario de lanzamiento de sus nuevas funciones, sino también resaltando las tensiones entre el objetivo de la compañía por mantener altos estándares de privacidad y seguridad en sus productos, y las exigencias regulatorias de la UE dirigidas a promover mayor competencia y transparencia en el mercado digital.