la traducción en vivo llega a España

Apple ha lanzado en España la esperada función de traducción en vivo para los AirPods, una de las características destacadas de sus nuevos AirPods Pro 3 presentados en septiembre. Esta función, que permite la traducción en tiempo real de conversaciones entre dos personas que hablan diferentes idiomas, se había visto retrasada en la Unión Europea debido a regulaciones. Finalmente, tras superar las barreras regulatorias, esta característica comienza su implementación, mejorando la accesibilidad y la comunicación entre usuarios de diferentes lenguajes.

La traducción en vivo trabaja reduciendo la voz original mediante cancelación de ruido y superponiendo casi instantáneamente la traducción al idioma del usuario. Además, para aquellos sin AirPods compatibles, se puede utilizar el iPhone, que muestra una transcripción traducida de la conversación. Importante destacar, esta función requiere el procesamiento local en el dispositivo, específicamente el iPhone 15 Pro o modelos posteriores con iOS 26, promoviendo la privacidad y seguridad al permitir la traducción sin conexión mediante descarga previa de paquetes de idiomas.

A pesar de que esta función fue un punto a favor de los AirPods Pro 3, Apple confirmó que no es exclusiva de estos, siendo también compatible con cualquier otro modelo que equipe el chip H2 y cancelación activa de ruido. Para activar la traducción en vivo, los usuarios deben actualizar a la versión beta de iOS 26.2 y seguir unos pasos específicos en la configuración del dispositivo y los AirPods.

Este lanzamiento evidencia cómo Apple, tras enfrentar obstáculos regulatorios en Europa, ha logrado implementar su función de traducción en vivo, marcando un paso adelante en la integración de inteligencia artificial en dispositivos móviles y de audio, y mejorando la funcionalidad y accesibilidad para sus usuarios alrededor del mundo.