las grandes discográficas han demandado a Suno AI y Udio

La Asociación de la Industria Discográfica de Estados Unidos (RIAA) ha interpuesto una demanda contra Suno y Udio por infringir derechos de autor, advirtiendo que estas empresas han entrenado sus algoritmos de inteligencia artificial (IA) con innumerables canciones de diversos sellos discográficos para crear música sintética. Según la RIAA, esta práctica no solo compite injustamente con la música producida por humanos, sino que también amenaza con abaratar los costos de producción y desvalorizar el trabajo de los artistas.

La RIAA, representando a grandes firmas como Sony Music, Warner Music, y Universal Music, expresa en su demanda tramitada en Nueva York y Massachussets la preocupación de que los «sonidos generados por máquinas» de Suno y Udio curvilenearían en detrimento de la música genuina. Argumentan que el desarrollo y operación de estas aplicaciones de IA generativa requieren de una extensa colección de datos y que, por ende, los resultados de dicho proceso legalmente vulneran los derechos de autor.

Entre las acusaciones, se destaca que las canciones producidas por Suno y Udio guardan semejanzas alarmantes con obras de artistas iconos como Bruce Springsteen, Michael Jackson, y ABBA, incluyendo pistas populares como ‘All I Want For Christmas Is You’ y ‘I Get Around’. La RIAA subraya la irrelevancia de la defensa de «uso justo» por parte de estas compañías, insistiendo en la aplicación de una orden judicial que les prohíba seguir utilizando contenido protegido para entrenar sus IAs, además de demandar una compensación por daños.

El presidente de la RIAA, Mitch Glazier, enfatiza el compromiso de la comunidad musical con una visión de la IA que enriquezca la creatividad humana. El litigio refleja un enfrentamiento más en la larga serie de desafíos que la industria musical ha confrontado frente a las evoluciones tecnológicas, desde los servicios P2P hasta el streaming y, ahora, la música generada por IA. Este caso destaca la tensión entre la innovación tecnológica y los derechos de propiedad intelectual en el ámbito creativo.