Las tormentas solares son cada vez más amenazantes para la Tierra. La NASA quiere prepararse con un «gemelo digital» del Sol

El Sol, nuestra fuente vital de luz y energía, encierra también el poder de desatar fenómenos potencialmente catastróficos para la tecnología humana. Entre estos eventos, las tormentas solares destacan por su capacidad de interrumpir el delicado tejido tecnológico de nuestra sociedad. Ante esta amenaza, la NASA e IBM han colaborado para desarrollar Surya, un modelo de inteligencia artificial (IA) que simula el comportamiento solar con una precisión sin precedentes, con el objetivo de anticipar y mitigar los efectos de estas erupciones solares.

Surya se nutre de vastas cantidades de datos provenientes del Observatorio de Dinámica Solar de la NASA, que ha estado observando el Sol continuamente, capturando imágenes detalladas de su superficie y midiendo su complejo campo magnético. Esta información, procesada por la IA, permite identificar patrones y predecir eventos solares con antelación, mejorando significativamente las capacidades de respuesta de nuestra sociedad frente a estas amenazas espaciales.

El sistema emplea técnicas avanzadas de análisis de datos para interpretar la actividad solar, destacando el uso de un mecanismo conocido como «puerta espectral» para filtrar el ruido de los datos, optimizando la calidad de la información y reduciendo la carga de trabajo de los investigadores. Los primeros resultados indican que Surya puede ofrecer advertencias confiables de erupciones solares con el doble de antelación que los métodos actuales, y con una precisión aumentada en un 16%.

Este avance representa no solo una mejora en la predicción de las tormentas solares, sino también un paso adelante en nuestra capacidad para proteger la infraestructura crítica de las comunicaciones, la navegación y la electricidad en la Tierra. IBM y la NASA han hecho de Surya una herramienta abierta a la comunidad científica, facilitando su acceso a través de plataformas como Hugging Face y GitHub, democratizando así el acceso a esta tecnología punta y fomentando una mayor colaboración en la ciencia del futuro.

La iniciativa subraya la creciente vulnerabilidad de nuestra sociedad a fenómenos cósmicos y la importancia de emplear tecnologías avanzadas, como la IA, para comprender mejor y prevenir los impactos potencialmente devastadores de la actividad solar. Con Surya, se abre la puerta a una nueva era de predicción y preparación ante las tormentas solares, apuntando a un futuro donde la humanidad pueda coexistir de manera más segura con las dinámicas de nuestra estrella.