Llevo un mes jugando en PlayStation 5 Pro y esta ha sido mi experiencia, en vídeo

La PlayStation 5 Pro, desde su lanzamiento hace más de un mes, ha generado debate principalmente por su alto precio de 800 euros y por ser una consola que solo admite juegos digitales. Sony ha defendido este modelo ofreciendo como opción la compra de un lector de discos externo, elevando el coste a 920 euros. Esta versión de la consola promete más potencia, mejoras en el ray-tracing y reescalado mejorado mediante inteligencia artificial, permitiendo jugar a ciertos títulos optimizados a 60 FPS en modo calidad, o en la calidad gráfica más alta a 30 FPS.

El análisis de su rendimiento revela que donde la PlayStation 5 Pro realmente se destaca es en la fluidez de los juegos, gracias a una mayor tasa de fotogramas por segundo. Aunque la diferencia entre los nuevos modos de rendimiento Pro y calidad Pro es notable, especialmente en ciertos detalles y reflejos, es en la fluidez donde se percibe una diferencia significativa. Esta mejora en la fluidez puede influir de manera importante en la experiencia de juego.

Aunque la consola ofrece mejoras técnicas considerables, su elevado precio es una barrera significativa para muchos usuarios, haciendo que no todos consideren justificado el desembolso adicional por las mejoras en potencia. La decisión de adquirir la PlayStation 5 Pro dependerá entonces de las prioridades individuales y de la disponibilidad económica de cada quien. La nueva consola de Sony se presenta así en un territorio complejo, entre avances tecnológicos significativos y consideraciones económicas importantes para los consumidores.