los jóvenes coreanos solo quieren ser médicos

En Corea del Sur se evidencia una creciente preocupación social y educativa debido a dos fenómenos principales: la tendencia a envejecer de la población y la desproporcionada atracción hacia la carrera de medicina por parte de los jóvenes.

A pesar de una aparente tregua en la «guerra de los altavoces» con Corea del Norte, el Sur enfrenta el desafío de un envejecimiento poblacional que conlleva a una condena a la pobreza entre los mayores. Simultáneamente, los jóvenes están abandonando campos de estudio tradicionales, incluidas prestigiosas universidades como las del grupo SKY, para perseguir estudios en medicina. Este fenómeno ha alcanzado un récord de abandonos, motivado por la expansión gubernamental de las plazas disponible en facultades de medicina para contrarrestar la falta de médicos. Esto ha generado una sobrecarga en las capacidades de estas facultades, incrementando problemas estructurales existentes tales como el agobio del profesorado, huelgas y aulas masificadas, mientras se vacían disciplinas fundamentales como las ciencias y humanidades. Esta situación amenaza con minar el equilibrio educativo y perjudicar el potencial de innovación del país.

La carrera hacia la medicina no surge de forma aislada sino que responde a una percepción de falta de estabilidad laboral en campos distintos a la medicina, exacerbada por el advenimiento de la inteligencia artificial. Sin embargo, algunos advierten que esta tendencia podría no resultar tan ventajosa a largo plazo, dada la susceptibilidad de la medicina a transformaciones profundas y a cambios demográficos, tales como la disminución de la población infantil.

Se han propuesto medidas para frenar esta avalancha hacia la medicina, como encarecer su formación y obligar a los graduados a servir en áreas rurales; sin embargo, persiste el desafío de preservar un sistema educativo diverso que fomente la innovación y el desarrollo tecnológico. La situación refleja una encrucijada educativa y social, subrayando la tensión entre la búsqueda de seguridad y prestigio individual y la necesidad nacional de un equilibrio en la formación profesional.