La evolución de la inteligencia artificial (IA) es palpable, y cada vez son más las funciones avanzadas que pasan de ser exclusivas de pago a gratuitas, democratizando el acceso a esta tecnología. Ejemplos notables incluyen GPT-4, el modelo de razonamiento O1 de Microsoft, y diversas herramientas para crear imágenes con IA. En especial, la plataforma ChatGPT ha implementado mejoras significativas, permitiendo a los usuarios gratuitos probar el modo de voz avanzado, una función que recuerda a la película ‘Her’, ofreciendo interacciones más humanas y fluidas gracias a mejoras en entonaciones y la capacidad de ser interrumpido.
OpenAI ha anunciado recientemente que los usuarios gratuitos de ChatGPT podrán disfrutar de esta función avanzada una vez al día. Aunque esto representa un atractivo para no suscribirse al servicio premium, los miembros pagos poseen ventajas, como límites de uso diarios más amplios y el acceso a GPT-4o, una versión superior del modelo de lenguaje. Este tipo de estrategias parece buscar no solo la atracción de nuevos usuarios con vistas a futuras suscripciones sino también mantener el ritmo en una competencia tecnológica cada vez más acelerada frente a rivales como DeepSeek.
A pesar de estas inclusiones gratuitas, algunas funciones avanzadas, como la visión en vivo, seguirán siendo exclusivas para suscriptores, manteniendo un distintivo valor añadido para los usuarios pagos. La expansión en la oferta de funciones avanzadas sin costo refleja los esfuerzos de OpenAI y otras empresas por democratizar el acceso a herramientas de IA, al tiempo que se posicionan estratégicamente en un mercado altamente competitivo, incentivando eventualmente la transición de los usuarios a versiones de pago por medio de la experiencia con herramientas más limitadas y el encanto de las capacidades premium.
