El proyecto piloto de renta básica universal en Alemania ha proporcionado resultados significativos al respecto de los efectos de un ingreso fijo sin condiciones sobre las vidas de las personas. Diseñado como un estudio científico a largo plazo por la organización Mein Grundeinkommen y el Instituto Alemán de Investigación Económica, entre otros, el experimento entregó 1.200 euros mensuales a 122 individuos de entre 21 y 40 años, desde junio de 2021 hasta mayo de 2024, sin requerir que estos justificaran en qué gastaban el dinero o que cumplieran con alguna condición laboral o educativa específica.
Este respaldo económico incondicional ha tenido un impacto positivo en varios aspectos de la vida de los participantes. En términos de empleo, contrario a la preocupación común de que una renta básica podría desincentivar el trabajo, el estudio encontró un aumento en la formación profesional y en la movilidad laboral. Muchos participantes aprovecharon el soporte financiero para invertir en su educación y habilidades, lo que les permitió acceder a mejores empleos o cambiar a sectores que prefirieron. Esto se reflejó en un mayor nivel de satisfacción en el trabajo, hasta después de 18 meses de iniciado el proyecto.
En lo que respecta a la salud y el bienestar, el experimento evidenció una reducción significativa en el estrés financiero y una mejora en la salud mental de los receptores de la renta básica. Los participantes exhibieron una disminución en el número de bajas médicas y una sensación ampliada de control sobre sus vidas. Estos efectos, a su vez, podrían suponer un ahorro considerable en los sistemas de salud y asistencia social, al fomentar una población más saludable, productiva e innovadora.
Este estudio en Alemania, al igual que investigaciones similares en otros lugares, aporta valiosos datos al debate sobre la implementación de la renta básica universal, sugiriendo que, lejos de los temores de desincentivar el trabajo, puede ser una herramienta poderosa para mejorar tanto la economía como el bienestar general de la población.
