Meta también quiere apostar por la energía nuclear. El problema es que unas abejas están complicando sus planes, según FT

Meta, la empresa conocida por liderar proyectos como Instagram, Meta Quest Pro, y Llama 3, ha estado planeando avanzar en la utilización de la inteligencia artificial (IA) de manera sostenible, optando por alimentar sus centros de datos con energía nuclear. Esta decisión no solo sigue una tendencia abrazada por otros gigantes tecnológicos como Amazon, Google y Microsoft sino que también se alinea con el objetivo global de minimizar las emisiones de carbono mientras se gestiona la creciente demanda energética de las infraestructuras de IA.

Sin embargo, el plan de Meta ha tropezado con un obstáculo inesperado: el descubrimiento de una rara especie de abeja en el sitio destinado para su nuevo centro de datos. Este hallazgo ha introducido una complejidad adicional al proyecto que ya enfrenta desafíos ambientales y regulatorios. Aunque Meta había planeado comprar energía de una central nuclear existente, requisitos como la proximidad del centro de datos a la central presentan problemas prácticos, ahora agudizados por la necesidad de proteger especies vulnerables presentes en el lugar seleccionado.

La compañía se encuentra en un momento de reflexión, considerando posiblemente retractarse del proyecto o buscar alternativas más factibles. Rumores apuntan a que Meta está explorando otras opciones de energía con bajas emisiones de carbono, demostrando que la energía nuclear, aunque prometedora por su capacidad de proveer energía abundante sin comprometer significativamente el medio ambiente, no es la única solución sostenible para el futuro energético de los centros de datos de IA.

Esta situación recalca el complejo equilibrio entre el avance tecnológico y la sustentabilidad ambiental. Los desafíos que Meta enfrenta subrayan la importancia de considerar y adaptarse a las dimensiones ambientales inesperadas de proyectos de infraestructura tecnológica a gran escala, en la búsqueda de soluciones energéticas que sean tanto eficientes como respetuosas con el planeta.