Microsoft está matando a Xbox por un Excel

Microsoft ha establecido un ambicioso objetivo de márgenes de beneficio del 30% para su división Xbox, una cifra notablemente superior al promedio de la industria del videojuego, que generalmente oscila entre el 17% y el 22%. Esta medida ha sido señalada como la causa de varias decisiones controversiales por parte de Xbox, incluyendo cancelaciones de proyectos, despidos masivos y aumentos en los precios de sus productos y servicios.

La estrategia para alcanzar este margen incluye lanzar juegos en consolas de competidores como Nintendo y Sony, cancelar proyectos costosos y despedir a miles de empleados. Además, se han incrementado los precios de la suscripción a Game Pass y de las consolas Xbox, e incluso se ha elevado el costo de los kits de desarrollo. Estas medidas sugieren un enfoque hacia juegos menos costosos de producir o con grandes expectativas de ingresos sobre proyectos más arriesgados.

Una de las consecuencias de incluir todos los juegos de Xbox en Game Pass desde el día de su lanzamiento ha sido un impacto negativo en las ventas directas de juegos. Para compensar, Xbox ofrece a sus desarrolladores un crédito calculado mediante una fórmula que parece beneficiar a juegos con mayor cantidad de horas de juego, como títulos multijugador en línea.

Mirando hacia el futuro, la próxima consola de Xbox se presenta como un producto premium de alta gama, lo que sugiere un cambio de estrategia y, posiblemente, un precio más elevado. Mientras tanto, un portavoz de Xbox ha afirmado que la compañía tiene una «visión a largo plazo» de su negocio, enfocándose en equilibrar creatividad, innovación y sostenibilidad.

Por otro lado, Xbox enfrenta retos significativos, como la pérdida de cuota de mercado frente a PlayStation y Nintendo, y ha intentado reforzar su catálogo de juegos mediante adquisiciones como la de Activision Blizzard. Sin embargo, estos esfuerzos muestran la tensión existente dentro de Microsoft entre alcanzar objetivos financieros ambiciosos y mantener la calidad y creatividad de su oferta de videojuegos.