Microsoft quiere ganar más dinero con la IA, así que ha rediseñado su Copilot profesional para conquistar a las empresas

En la carrera por dominar el sector de la inteligencia artificial (IA), las empresas tecnológicas están realizando inversiones masivas, aunque esto no garantiza el éxito por sí solo. Un ejemplo es el esfuerzo de Microsoft con el relanzamiento de su Copilot destinado a empresas, buscando aumentar su base de clientes mediante la oferta de soluciones avanzadas de IA. Originalmente llamado Bing Chat Enterprise, Microsoft 365 Copilot ha evolucionado tanto en nombre como en funcionalidad, enfrentándose al reto de no solo persuadir a las empresas de su utilidad sino también de alentarlas a suscribirse a servicios de pago.

Microsoft ha notado que, a pesar de ser líder en ofrecer productos corporativos como Word, Excel, Outlook, y Microsoft Teams, sus herramientas de IA como el avanzado Copilot no han ganado la misma tracción. Hasta hace poco, el uso de Microsoft 365 Copilot, que promete «privacidad y seguridad de nivel empresarial», costaba 30 dólares mensuales por usuario, un precio que muchas empresas han sido reticentes a pagar sin la certeza del grado de utilidad para sus empleados. En respuesta, Microsoft ha introducido un modelo de pago por uso, buscando hacer su producto más atractivo.

El nuevo modelo permite a los usuarios con cuentas profesionales o educativas acceder a funciones básicas gratuitamente y optar por capacidades avanzadas con tarifas basadas en la complejidad de las tareas realizadas por el chatbot de IA. Microsoft también ha facilitado la gestión de gastos para las empresas permitiendo la compra de paquetes de mensajes prepagados o el pago por uso, con opciones como 25,000 mensajes mensuales por 200 dólares.

Este enfoque flexible busca adaptarse a las necesidades de las empresas, permitiendo la creación de «recetas» personalizadas para que la IA ejecute tareas específicas, como el análisis y etiquetado de correos electrónicos. A pesar de los esfuerzos por aumentar la adopción de estas soluciones de IA, aún está por verse si lograrán popularizarse en el ámbito empresarial. La evolución en la adopción de Microsoft 365 Copilot, según declaraciones de Satya Nadella, CEO de Microsoft, indica un crecimiento significativo, lo que podría sugerir un futuro prometedor para estas innovadoras herramientas de IA en el ámbito corporativo.