La demografía es un desafío actual y futuro para varios países alrededor del mundo, con tasas de fertilidad decrecientes y una caída pronunciada en la natalidad. Países asiáticos como Corea del Sur, China y Taiwán enfrentan este problema, pero Japón es uno de los ejemplos más claros de esta crisis poblacional. Japón lucha por alcanzar la tasa de fertilidad que asegure el relevo generacional, y la escasez de mano de obra ha llevado a las empresas a adoptar políticas de contratación más flexibles y a integrar la robótica en el trabajo. Además, la disminución de la población infantil ha impactado mercados específicos como el de los pañales, orientándolos ahora hacia productos para adultos.
Un aspecto preocupante de la demografía japonesa es la excesiva centralización en Tokio, denominada «ikkyoku shūchū,» que ha vaciado otras áreas del país en favor de la capital, resultando en un desbalance demográfico y económico significativo. Mientras Tokio crece, el resto del país se enfrenta a la disminución de población y a la dificultad de mantener servicios esenciales o atraer a jóvenes dispuestos a quedarse y formar familias.
En respuesta a estos desafíos, se han implementado iniciativas para atraer gente a áreas menos pobladas, ofreciendo incentivos para formar familias y tener hijos. Algunos pueblos han recurrido a soluciones creativas o tecnológicas para solventar la falta de servicios, como el uso de drones para entregar medicamentos. El gobierno japonés ha empezado a reconocer la necesidad de descentralizar, proponiendo planes de acción que buscan redistribuir funciones gubernamentales y fomentar el crecimiento económico y social en todo el país.
El futuro demográfico de Japón parece sombrío si no se logran cambios sustanciales. Proyecciones sugieren que la población pasará de 124 millones en 2023 a 63 millones para el año 2100, planteando serios retos para el sistema de seguridad social dado el envejecimiento poblacional. La situación demográfica de Japón no solo representa un reto interno, sino que también es un llamado de atención sobre la importancia de políticas demográficas y sociales equitativas y sostenibles a nivel global.
