No lo estamos en absoluto

Bill Gates lleva alertando más de una década sobre el riesgo de una pandemia global, una advertencia que tristemente se confirmó en 2020 con la aparición del COVID-19. Durante una entrevista con The Wall Street Journal y en la promoción de su libro «Source Code», Gates destacó que el peligro de enfrentar una nueva epidemia en el futuro próximo es alto y, contrariamente a lo que podría esperarse, la humanidad no está mejor preparada para afrontarla.

El riesgo de una nueva pandemia le preocupa profundamente, apuntando a que no hemos adoptado las medidas ni herramientas necesarias para enfrentarla de manera eficaz. A pesar de las enseñanzas que pudo haber ofrecido la pandemia del COVID-19 para mejorar las estrategias de prevención y control de futuras epidemias, Gates considera que no hemos aprendido nada, ya que continúan repitiéndose los mismos errores del pasado.

Un modelo de riesgo presentado por Airfinity sugiere que existe un 27,5% de probabilidades de que ocurra otra pandemia de magnitud similar a la de 2020 en los próximos diez años. Gates coincide con esta evaluación, señalando la falta de preparación global y lamentando la oportunidad perdida para mejorar la planificación y la respuesta a futuras crisis sanitarias.

Además de su preocupación por la preparación ante pandemias, Gates ha criticado los recortes en el financiamiento para la investigación en salud propuestos por administraciones anteriores en Estados Unidos, especialmente aquellos que podrían afectar el desarrollo de tratamientos para enfermedades mortales y la producción de nuevas vacunas. Resalta la importancia de mantener los esfuerzos en la lucha contra el VIH y el desarrollo de medidas preventivas contra futuras amenazas de enfermedades.

Esta visión es parte de un panorama más amplio de preocupación que Gates ha expresado en diversas plataformas y obras, incluida su publicación sobre cómo evitar la próxima pandemia, donde critica la falta de acción y planificación global en la gestión de crisis sanitarias.