NVIDIA no para de subir en bolsa. La cuestión es si estamos ante la mayor burbuja del siglo

Las acciones de NVIDIA han experimentado un aumento sin precedentes, cerrando el 7 de marzo de 2024 a 926,69 dólares, un 37,34% más que el 21 de febrero del mismo año, una tasa de crecimiento más común en criptomonedas que en el mercado tradicional. A pesar de las críticas de sobrevaloración por parte de analistas en 2023, la compañía ha continuado su ascenso, alcanzando una capitalización de mercado de 2,32 billones de dólares y situándose detrás de gigantes como Microsoft y Apple. Esta tendencia ha llevado a especular sobre una posible nueva burbuja tecnológica, con las acciones disparadas por la fiebre de la inteligencia artificial (IA), comparándola con la revolución de internet a finales de los 90, pero con el riesgo de no cumplir las expectativas excesivas generadas, similares a otros sectores como la conducción autónoma o el blockchain. Además, NVIDIA enfrenta desafíos como la competencia de sus principales clientes desarrollando sus propios chips de IA y restricciones regulatorias en mercados clave como China. A pesar de las promesas de disrupción de la IA, la falta de planes concretos para su aplicación podría llevar a una decepción, poniendo en riesgo tanto a NVIDIA como a sus inversionistas.