OpenAI, conocida por su desarrollo en el campo de la inteligencia artificial, tiene proyecciones de ingresos que ascienden a 12.000 millones de dólares anuales para 2025, lo que evidencia un crecimiento notable en comparación con los estimados de 3.700 millones para 2024, aunque algunas fuentes incluso lo sitúan en 5.500 millones. No obstante, este notable crecimiento en los ingresos se ve opacado por los altos costos operativos y de inversión que enfrenta, sumergiendo a la empresa en un estado de no rentabilidad, situación espejada por su competidor, Anthropic, que también muestra un crecimiento impresionante con ingresos estimados en 4.000 millones de dólares.
OpenAI ha logrado captar la atención de 700 millones de usuarios activos semanales de ChatGPT, muchos de los cuales utilizan la versión gratuita. Sin embargo, esta base de usuarios alimenta las conversiones hacia planes de suscripción pagados. A pesar de estos impresionantes números de usuarios y crecimiento de ingresos, OpenAI y Anthropic gastan más de lo que generan, llevándoles a depender significativamente de rondas de inversión para mantener sus operaciones.
La escalada de gastos continúa siendo una característica predominante en las estrategias de estas empresas, especialmente para OpenAI, que realiza inversiones colosales en proyectos y adquisiciones ambiciosas, como la compra del estudio de diseño de Jony Ive por 6.500 millones de dólares. Otros proyectos masivos auguran un futuro de gastos exorbitantes, como el proyecto Stargate, que simboliza la apuesta a gran escala por la IA.
Las perspectivas financieras a largo plazo muestran que, aun con estos impresionantes ingresos, OpenAI no esperará alcanzar la rentabilidad hasta aproximadamente 2029, cuando teóricamente los ingresos podrían dispararse a 100.000 millones de dólares, iniciando por fin un ciclo de rentabilidad genuina. Sin embargo, esta visión de futuro positivo sigue siendo en gran medida especulativa, dependiendo de múltiples factores que podrían alterar tanto las proyecciones de ingresos como de gastos.
